HOTTEST

The president picked Paul Ingrassia, the current White House liaison to the Department of Homeland Security, to lead the Office of Special Counsel, which examines public corruption.President Trump on Thursday nominated Paul Ingrassia, a former far-right podcast host now serving as the White House liaison to the Department of Homeland Security, to a new key role: head of the Office of Special Counsel, an independent corruption-fighting agency that safeguards federal whistle-blowers and enforces some ethics laws.The office has had a bumpy ride in the second Trump presidency. In February, Mr. Trump fired the office’s head, Hampton Dellinger. Mr. Dellinger sued to keep his job, was temporarily reinstated by a court order, began investigating complaints arising from the Trump administration’s mass firings of federal workers and was removed again in March after an appeals court ruled in the administration’s favor. The Office of Special Counsel dropped its inquiry into the mass firings in April.The office had annoyed Mr. Trump during his first term by pursuing allegations of misconduct, resulting in a finding that 13 senior aides had campaigned for his re-election in violation of the law known as the Hatch Act.Before working for Mr. Trump, Mr. Ingrassia, 30, hosted a podcast, “Right on Point,” with his sister, Olivia Ingrassia. In December 2020, as Mr. Trump was contesting his election loss to Joseph R. Biden Jr., the podcast posted on Twitter, “Time for @realDonaldTrump to declare martial law and secure his re-election.”Mr. Ingrassia has represented the “manosphere” influencer Andrew Tate, who is currently facing criminal charges in Romania and Britain, and pushed a false theory that Nikki Haley was ineligible to run for president. He graduated from Cornell Law School in 2022, according to his LinkedIn profile.In a Truth Social post on Thursday night, Mr. Trump called Mr. Ingrassia “a highly respected attorney, writer and Constitutional Scholar.”Mr. Ingrassia posted on X that as head of the office, he would “make every effort to restore competence and integrity to the Executive Branch — with priority on eliminating waste, fraud and abuse in the federal workplace, and Revitalize the Rule of Law and Fairness in Hatch Act enforcement.” More

Existe la preocupación generalizada de que las elecciones de noviembre no acaben bien y de que la democracia estadounidense haya llegado a un punto crítico.[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]En los nueve años transcurridos desde que Donald Trump entró en la política estadounidense, la percepción global de Estados Unidos se ha visto sacudida por la imagen de una nación fracturada e impredecible. Primero un atentado contra la vida del expresidente, y ahora un segundo posible atentado, han acentuado la preocupación internacional, suscitando temores de una agitación violenta que podría desembocar en una guerra civil.Keir Starmer, el primer ministro británico, ha dicho que está “muy preocupado” y “profundamente perturbado” por lo que, según el FBI, fue un intento de asesinar a Trump en su campo de golf de Florida, a menos de 50 días de las elecciones presidenciales y dos meses después de que una bala ensangrentó la oreja de Trump durante un mitin de campaña en Pensilvania.“La violencia no tiene cabida alguna en un proceso político”, afirmó Starmer.Sin embargo, la violencia ha tenido un lugar preponderante en esta tormentosa y tambaleante campaña política estadounidense, y no solo en los dos posibles intentos de asesinato. Ahora existe una preocupación generalizada en todo el mundo de que las elecciones de noviembre no acaben bien y de que la democracia estadounidense, que solía ser un modelo para el mundo, haya llegado a un punto crítico.En México, donde este año se celebraron las elecciones más violentas de la historia reciente del país, con 41 candidatos y aspirantes a cargos públicos asesinados, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en una publicación en la plataforma social X: “Aun cuando todavía no se conoce bien lo sucedido, lamentamos la violencia producida en contra del expresidente Donald Trump. El camino es la democracia y la paz”.En un momento de guerras en Europa y el Medio Oriente y de inseguridad global generalizada mientras China y Rusia afirman la superioridad de sus modelos autócratas, la precariedad estadounidense pesa bastante.We are having trouble retrieving the article content.Please enable JavaScript in your browser settings.Thank you for your patience while we verify access. If you are in Reader mode please exit and log into your Times account, or subscribe for all of The Times.Thank you for your patience while we verify access.Already a subscriber? Log in.Want all of The Times? Subscribe. More

#masthead-section-label, #masthead-bar-one { display: none }Capitol Riot FalloutLatest UpdatesInside the SiegeVisual TimelineNotable ArrestsIncitement to Riot?AdvertisementContinue reading the main storySupported byContinue reading the main storyThe Media EquationLa historia de un radical: trabajé con uno de los asaltantes del CapitolioEn BuzzFeed, nos enfocábamos en realizar contenidos virales para las redes sociales. Un joven empleado aprendió esa noción y la aplicó a la extrema derecha.Simpatizantes del presidente Trump en el Capitolio, en Washington, D. C., el miércoles 6 de enero.Credit…Jim Lo Scalzo/EPA vía Shutterstock12 de enero de 2021 a las 05:00 ETRead in EnglishEncajaba tan bien como cualquier otro empleado en nuestro estudio de Los Ángeles, un lugar lleno de inadaptados ambiciosos con dones inusuales. Sabían cómo crear los videos que la gente quería ver en internet.Su verdadero nombre era Anthime Joseph Gionet, aunque prefería otros. Su valor para BuzzFeed era claro: hacía cualquier cosa por Vine, la plataforma de videos cortos que tuvo un breve auge cultural antes de ser aplastada por Instagram y Snapchat en 2017.Una vez se echó un galón de leche en la cara y el video atrajo millones de visitas, cuando la mayoría de las acrobacias inofensivas divertían a millones de espectadores estadounidenses en esa plataforma.En ese sentido, era natural que estuviera en BuzzFeed cuando llegó en la primavera de 2015, donde yo era el editor en jefe y me encargaba de supervisar el sitio web. Gionet fue contratado para manejar la cuenta de Vine de nuestra sección de videos, y su trabajo consistía principalmente en editar videos tontos y divertidos de hasta seis segundos que producían sus colegas. Al cabo de unos meses, también se hizo cargo de una cuenta de Twitter de BuzzFeed, en la que aprovechó su intuición sobre qué tipo de video compartiría la gente.En esos días, éramos mejores que nadie en la creación de contenido para las redes sociales, sobre todo listas, concursos y videos cortos, pero ocasionalmente también hacíamos espectaculares transmisiones en vivo, la más famosa fue una en la que dos de mis colegas hicieron estallar una sandía llenándola de ligas una por una.Así que el lenguaje que escuché de Gionet, ahora de 33 años, en su “transmisión en vivo” el miércoles pasado me resultó familiar. “Tenemos más de 10.000 personas en vivo que nos observan. ¡Vamos!”, dijo con entusiasmo. “Presionen el botón de seguir. Les agradezco, chicos”.Gionet se encontraba dentro de la oficina del senador por Oregón Jeff Merkley, que estaba en ruinas, transmitiendo desde una de las pocas plataformas que aún no lo habían suspendido, junto con otros simpatizantes de Trump que jugaban con el auricular del teléfono y se subían a los muebles. Parecía una conclusión apropiada para su reciente carrera que algunos podrían considerar como troleo o bromas por internet, pero que probablemente se describe mejor como violencia performativa.Anthime Joseph Gionet en una escena de su transmisión en vivo, el miércoles pasado.Credit…LiveLeakDespués de ver a Gionet, llamé a algunos de mis antiguos colegas, que lo recordaron con una mezcla de perplejidad y repulsión. Era sensible y casi se mostraba desesperado por ser aceptado, dijeron. Una vez se molestó mucho cuando alguien se burló de su bigote grueso rubio y su corte de cabello en mullet. En ese entonces, dos de sus amigos más cercanos de la oficina tenían orígenes étnicos e identidades de género diferentes a la suya, y a veces se unían por un sentimiento de ser marginados. Uno de esos amigos lo recordaba como un personaje triste que no expresaba realmente sus opiniones políticas más allá de la cultura ampliamente adolescente e insensible de Vine, y me dijo que estaba obsesionado con su infancia solitaria en Alaska. Según tres de ellos, parecía que le faltaba algo, que estaba vacío por dentro.A medida que avanzaban las elecciones de 2016, empezó a coquetear con una personalidad política. Primero puso un retrato de Bernie Sanders en su escritorio, dijeron dos excolegas. Luego comenzó a usar gorras de MAGA en la oficina, lo que sorprendió a sus compañeros de trabajo más progresistas, aunque eran bastante apolíticos. En ese entonces algunas personas todavía pensaban que la extrema derecha podría ser “irónica”.Cuando, meses después, dejó BuzzFeed para trabajar como el “coordinador de las giras políticas” de Milo Yiannopoulos, un favorito de la “extrema derecha” racista y antisemita, sus colegas se impresionaron momentáneamente. Luego, revisaron la cuenta de Twitter de Gionet, donde sus declaraciones cada vez más viles le estaban consiguiendo retuits de figuras de la extrema derecha, y se dieron cuenta de que no deberían haberse sorprendido.Sin embargo, no está claro en qué es lo que cree Gionet, si es que cree algo. Y realmente, no estoy seguro de que me importe.Este no es un perfil compasivo de un joven que se ha equivocado. No puedo tener mucha compasión por un tipo que, antes de atacar su Capitolio, pasaba el rato disparando algún tipo de sustancia irritante embotellada (lo llamaba “espray de contenido”) a los ojos de gente inocente para obtener vistas en YouTube y gritándoles a los dependientes de las tiendas que le pedían que usara cubrebocas.Para mí, esta historia es sobre algo diferente, una especie de poder de las redes sociales que ayudamos a afinar en BuzzFeed y que puede ejercer una atracción gravitacional casi irresistible.Si no has tenido la experiencia de publicar algo en las redes sociales que se vuelve verdaderamente viral, es posible que no entiendas su profunda atracción emocional. De repente eres el centro de un universo digital y recibes más atención de más gente que nunca. A veces, el impulso de afirmación es vertiginoso y adictivo. Y, si tienes poco a lo que aferrarte, puedes perderte en todo eso.Incluso cuando buscábamos hacer que nuestro trabajo se difundiera en BuzzFeed, nos enfrentábamos a limitaciones; debíamos decir la verdad en nuestra división de noticias y apegarnos a un conjunto de valores claramente positivos en nuestra rama de entretenimiento. Sin embargo, Gionet finalmente rompió esos límites, pues parecía seguir las señales que encontraba en las redes sociales sin ningún escrúpulo. La única línea que atravesaba era su deseo de construir una audiencia. Apoyaba a Sanders antes de lanzar consignas antisemitas en Charlottesville, Virginia; luego se retractó de manera temporal de esas opiniones extremas y más tarde cometió delitos violentos para obtener vistas en YouTube. Consiguió una audiencia entre los negacionistas del coronavirus y más tarde, cuando aparentemente contrajo la enfermedad, publicó la captura de pantalla de su propia prueba positiva en Instagram con un emoticono de llanto. Semanas después, se unió al levantamiento a favor de Trump en el Capitolio.“Su política se ha guiado por las métricas de la plataforma”, reflexionó Andrew Gauthier, quien fue uno de los principales productores de video de BuzzFeed y quien más tarde trabajó para la campaña presidencial de Joe Biden. “Siempre piensas que el mal vendrá de la maldad del villano de las películas, y entonces piensas: ‘Ay, no, el mal puede empezar con chistes malos y un comportamiento nihilista que es alimentado por el refuerzo positivo en varias plataformas’”.Así que la historia de Gionet no es tan familiar como la de un joven solitario en su dormitorio que empieza a ver videos que envenenan su visión del mundo. Es la historia de un hombre que es recompensado por ser nacionalista blanco violento y que recibe la atención y la afirmación que aparentemente está desesperado por obtener.Pasamos mucho tiempo en BuzzFeed pensando en cómo optimizar nuestro contenido para una audiencia en línea; él se optimizó a sí mismo.Según un informe policial, cuando fue arrestado en Scottsdale, Arizona, el mes pasado por rociar una solución de gas lacrimógeno a un guardia, un oficial informó que Gionet le dijo que era una personalidad influyente y tenía muchos seguidores en las redes sociales. Fue puesto en libertad bajo palabra, dijo un portavoz de la policía de Scottsdale, y está a la espera de ser juzgado. Sin embargo, en el Capitolio, gritó “ACAF”, All Cops Are Friends (“Todos los policías son amigos”, aunque el significado original del acrónimo es menos amistoso).Su historia deja preguntándome qué responsabilidad tenemos quienes fuimos pioneros en el uso de las redes sociales para ofrecer información. ¿Nosotros, junto con los creadores de esas plataformas, ayudamos a abrir la caja de Pandora?No trabajé directamente con Gionet. Pero, en 2012, contraté a un escritor llamado Benny Johnson que estaba cultivando una voz que mezclaba el conocimiento de las redes sociales y la política de derecha. En ese momento pensé, erróneamente, que su visión política era simplemente conservadora. Y lo imaginé prosperando, como lo han hecho los escritores conservadores durante generaciones en las principales salas de redacción, donde cultivaban el mismo interés de sus colegas en encontrar hechos compartidos.Tardé en darme cuenta de que sus intereses no eran periodísticos, ni siquiera ideológicos, sino estéticos, emocionados por las imágenes del poder puro. En la tradición de los propagandistas autoritarios, le asombraban los edificios neoclásicos, las armas y, más tarde, las multitudes de Donald Trump. Y, después de que lo despedimos por plagio en 2014, pasó a liderar la sección de contenido del ala juvenil de Trump, Turning Point USA, y presenta un programa en Newsmax. La semana pasada, animó los intentos de revocar las elecciones (aunque se retractó cuando comenzó la violencia y luego culpó a los izquierdistas por eso). También está vendiendo sus habilidades en la “narración política viral” en la que trabajamos juntos en BuzzFeed a una generación de nuevas figuras de derecha, como la representante Lauren Boebert, quien ha llamado la atención por jurar que lleva su pistola al Congreso. (Ni Gionet ni Johnson respondieron a las consultas por correo electrónico).Mientras refinábamos la nueva práctica de las redes sociales en BuzzFeed, tardamos en darnos cuenta de que la extrema derecha nos observaba de cerca y finalmente nos imitaba. Jonah Peretti, quien fundó The Huffington Post y BuzzFeed, se sorprendió cuando Steve Bannon, quien dirigía Breitbart, le recordó a un escritor que había tomado prestadas tácticas de Peretti para su estrategia en el periodo previo a las elecciones de 2016. Bannon me dijo antes de esas elecciones, en una entrevista en la Trump Tower, que estaba sorprendido de que no hubiéramos convertido a BuzzFeed en un bastión de apoyo para Bernie Sanders, como Breitbart lo hizo con Trump. Notó, quizá de manera correcta, que el tráfico de un medio de propaganda a favor de Sanders habría excedido enormemente lo que obtuvimos por nuestra cobertura justa de las primarias demócratas.“Algunas de las cosas innovadoras que hicimos desde el principio, en la comprensión de las redes sociales y los medios digitales, han sido tomadas por los grupos de extrema derecha, los grupos racistas, los grupos MAGA”, me dijo mi exjefe, Peretti, durante una entrevista la semana pasada. No obstante, Peretti, un eterno optimista, señaló que algunos de los mismos mecanismos sociales que Gionet aprovechó también fueron cruciales para los movimientos sociales progresistas de los últimos años, desde Black Lives Matter hasta #MeToo. “La historia no ha terminado y hay una oportunidad de luchar por un buen internet”, comentó. (Nota: no doy cobertura a BuzzFeed extensamente en esta columna, más allá de apoyarme en lo que aprendí durante mi tiempo allí, y The New York Times ha exigido que no lo haga hasta que me deshaga de mis opciones de compra de acciones en la empresa).Ya estoy escuchando lo que parecen ser dos explicaciones que compiten entre sí por lo que pasó en Washington la semana pasada: que la multitud abrumadoramente blanca, a veces abiertamente racista, encarnaba la vieja y profunda maldad estadounidense; o que las redes sociales transformaron las identidades vacías de algunos estadounidenses para convertirlas en algo radical.Sin embargo, la historia de Gionet muestra cómo esas explicaciones no entran en conflicto. Un hombre que sus colegas consideraban vacío y sin rumbo convirtió su identidad en una especie de espejo de ese viejo mal estadounidense, y se ha convertido en lo que muchos estadounidenses le dijeron que querían que fuera.En un momento de la transmisión en vivo de Gionet durante el asedio al Capitolio, una voz invisible fuera de cámara advierte que Trump “se molestaría mucho” con las payasadas de los alborotadores.“No, estará contento”, respondió Gionet. “Estamos luchando por Trump”.Ben Smith es el columnista de medios. Se unió al Times en 2020, después de ocho años como editor jefe fundador de BuzzFeed News. Antes de eso, cubrió política para Politico, The New York Daily News, The New York Observer y The New York Sun. Correo electrónico: ben.smith@nytimes.com @benytAdvertisementContinue reading the main story More

President Trump on Thursday volunteered to Sean Hannity, the Fox News host, that he “very recently” took a test at Walter Reed National Military Medical Center measuring his mental acuity and “aced” it, but the White House would not say when he took it or why.Mr. Trump boasted that his success on the test surprised his doctors as he continued his attempt to make a campaign issue of whether his presumptive Democratic opponent, former Vice President Joseph R. Biden Jr., was mentally fit.“I actually took one when I — very recently, when I — when I was — the radical left were saying, is he all there? Is he all there? And I proved I was all there, because I got — I aced it. I aced the test,” Mr. Trump, 74, said in his interview with Mr. Hannity.He went on to say that Mr. Biden should also take the test.“And he should take the same exact test, a very standard test. I took it at Walter Reed Medical Center in front of doctors,” Mr. Trump said. “And they were very surprised. They said, that’s an unbelievable thing. Rarely does anybody do what you just did. But he should take that same test.”Mr. Trump described taking the test after Mr. Hannity mentioned that Mr. Biden had said he had taken several cognitive tests. The president insisted that Mr. Biden must have meant tests he took for the coronavirus and that his rival “couldn’t pass” a cognitive test.Aides to Mr. Trump did not respond to questions about what test he took, when he took it or whether they would make the results public. Over more than three years, the president has repeatedly faced questions about his own health, including why he made a mysterious visit to Walter Reed in November 2019 that White House officials later claimed was to get a jump on his annual physical.After Mr. Trump’s most recent examination, Dr. Sean Conley, the White House physician, who examined him, said that “the data indicates the president remains healthy.”But Dr. Conley’s summary was not the customary report Mr. Trump and other presidents have released immediately after an annual physical exam. Rather than one examination, the summary was based on an unknown number of medical appointments that included the visit to Walter Reed in November, and another from a checkup conducted in April at the White House.After his annual physical in 2018, the White House physician at the time, Dr. Ronny L. Jackson, said that the president had received a score of 30 out of 30 on the Montreal Cognitive Assessment, a test that hospitals including Walter Reed use to screen for “mild cognitive dysfunction,” and that there was “no reason whatsoever to think the president has any issues whatsoever with his thought processes.”Dr. Jackson said then that Mr. Trump had asked to take the test.The Montreal assessment is a 30-question test that takes about 10 minutes to complete, and requires, among other things, that the test-taker identify pictures of animals, state the date, month, year and day of the week and repeat five words immediately and again a short time later.At a meeting of campaign and Republican officials several weeks ago at the White House, Mr. Trump boasted, according to a person familiar with what was said, about how well he had performed on the task of repeating five words. It was unclear when Mr. Trump took the test he was describing.Since Mr. Biden emerged as his election opponent, the president and his advisers have tried to hammer home a message about whether, at age 77 and prone to gaffes, Mr. Biden is mentally capable of being president.Andrew Bates, a spokesman for Mr. Biden, said the accusations were a product of Mr. Trump’s standing in the polls. “If the Trump campaign believes the answer to their precipitously dropping support is to triple-down on yet another smear that’s backfired on them for over a year,” he said, “then frankly, maybe it’s not just Donald Trump who’s missing something — but also his campaign’s ‘strategists’ who somehow still haven’t grasped that the ‘project, commit a self-own, then repeat’ model is accelerating their free fall.”Private Republican polling has shown the attacks on Mr. Biden’s cognitive state have not done much to move the needle with voters, according to people who described the details of the surveys. And Mr. Trump is a difficult messenger for an attack on Mr. Biden as his own health has come under scrutiny.That included an episode during a speech at West Point last month when the president had difficulty bringing a water glass to his mouth with one hand and then walked gingerly down a ramp to exit the stage.In response to the questions that followed, Mr. Trump lashed out on Twitter, insisting the ramp was slippery, and then he devoted more than 10 minutes of his rally in Tulsa, Okla., a week later to defend himself and insist he was healthy. The president described it to the crowd as a “journey” down the ramp and insisted the ramp was as slick as an ice-skating rink.“I looked very handsome,” he said. “I wouldn’t want to run down the whole thing because the fall there would be definitely bad. So I took these little steps — I ran down the last 10.”The video did not show Mr. Trump going any faster until the final three steps. More

Play Video
Democrats stage the third night of their online convention after formally nominating Joe Biden as the presidential candidate for November’s election. The main speakers on Wednesday include Barack Obama, Kamala Harris, Hillary Clinton and Nancy Pelosi
Follow live updatesTopics
Democratic national convention 2020
US elections 2020
Democrats
US politics
Barack Obama
Kamala Harris
Elizabeth Warren More
World Politics
Protecting one small species is a giant opportunity to safeguard our planet
Project 2025 and Donald Trump’s Dangerous Dismantling of the US Federal Government
FO° Podcasts: Why Has Trump Deployed Thousands of National Guard Troops in Washington, DC?
Early modelling reveals the impact of Trump’s new tariffs on global economies




