La protesta de la CNTE paralizó el AICM en Ciudad de México
El bloqueo reflejó cómo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, está sufriendo la presión de algunos sindicatos y movimientos sociales, mientras una economía débil limita su capacidad para mejorar las condiciones laborales.Una protesta organizada por un poderoso sindicato de maestros mexicanos interrumpió brevemente los vuelos en el principal aeropuerto internacional de la capital el viernes por la tarde. La manifestación en demanda de mejoras salariales provocó escenas de caos y retrasó el viaje de miles de pasajeros, mientras las fuerzas de seguridad se agolpaban en las terminales del aeropuerto en un intento de imponer el orden.La paralización en Ciudad de México comenzó hacia las 2:00 p. m., hora local, y duró unos 20 minutos, mientras cientos de sindicalistas marchaban hacia las entradas del aeropuerto. La protesta también colapsó el tráfico en las calles aledañas al aeropuerto, el cual se encuentra en una zona densamente poblada de la ciudad, y se vio a agentes de policía escoltando a viajeros varados hasta el aeropuerto en camionetas. También agentes antidisturbios fueron vistos dentro del aeropuerto.Aunque la interrupción fue breve, algunos vuelos internacionales que salían de Ciudad de México fueron cancelados o retrasados durante horas el viernes. En el aeropuerto, también conocido como Aeropuerto Internacional Benito Juárez, operan 21 aerolíneas, según su sitio web. El viernes, aerolíneas como Aeroméxico ofrecieron a sus clientes la posibilidad de reprogramar sus vuelos sin costo o pagando solo una pequeña diferencia de precio.La manifestación refleja cómo la presidenta de izquierda de México, Claudia Sheinbaum, está sufriendo la presión de algunos sindicatos y movimientos sociales, mientras una economía endeble y un enorme déficit presupuestario limitan su capacidad para aumentar los salarios y mejorar las condiciones de trabajo de muchos empleados públicos.“No hemos recibido esa atención ni ese respeto en la solución de las demandas, ni siquiera en las más mínimas, de parte del Ejecutivo federal”, dijo Eva Hinojosa Tera, dirigente sindical del estado de Michoacán, en una entrevista radiofónica el viernes.We are having trouble retrieving the article content.Please enable JavaScript in your browser settings.Thank you for your patience while we verify access. If you are in Reader mode please exit and log into your Times account, or subscribe for all of The Times.Thank you for your patience while we verify access.Already a subscriber? Log in.Want all of The Times? Subscribe. More