El discurso de Trump sobre un tercer mandato desafía la Constitución y la democracia
La 22.ª Enmienda es clara: el presidente de EE. UU. tiene que renunciar a su cargo tras su segundo mandato. Pero la negativa de Trump a aceptarlo sugiere hasta dónde está dispuesto a llegar para mantenerse en el poder.Después de que el presidente Donald Trump dijera el año pasado que quería ser dictador por un día, insistió en que solo estaba bromeando. Ahora dice que podría intentar aferrarse al poder incluso cuando la Constitución estipula que debe renunciar a él, y esta vez, insiste en que no está bromeando.Puede que sí y puede que no. A Trump le gusta alborotar el avispero y sacar de quicio a los críticos. Hablar de un tercer mandato inconstitucional distrae de otras noticias y retrasa el momento en que se le considere como un presidente saliente. Sin duda, algunos en su propio bando lo consideran una broma, mientras los líderes republicanos se ríen de ello y los ayudantes de la Casa Blanca se burlan de los periodistas por tomárselo demasiado en serio.Pero el hecho de que Trump haya introducido la idea en la conversación nacional ilustra la incertidumbre sobre el futuro del sistema constitucional estadounidense, casi 250 años después de que el país obtuviera la independencia. Más que en ningún otro momento en generaciones, se cuestiona el compromiso del presidente con los límites al poder y el Estado de derecho, y sus críticos temen que el país se encamine por una senda oscura.Después de todo, Trump ya intentó una vez aferrarse al poder desafiando la Constitución, cuando trató de anular las elecciones de 2020 a pesar de haber perdido. Más tarde pidió la “rescisión” de la Constitución para volver a la Casa Blanca sin una nueva elección. Y en las 11 semanas transcurridas desde que reasumió el cargo, ha presionado los límites del poder ejecutivo más que ninguno de sus predecesores modernos.“En mi opinión, esto es la culminación de lo que ya ha empezado, que es un esfuerzo metódico por desestabilizar y socavar nuestra democracia para poder asumir un poder mucho mayor”, dijo en una entrevista el representante Daniel Goldman, demócrata por Nueva York y consejero principal durante el primer juicio político a Trump.We are having trouble retrieving the article content.Please enable JavaScript in your browser settings.Thank you for your patience while we verify access. If you are in Reader mode please exit and log into your Times account, or subscribe for all of The Times.Thank you for your patience while we verify access.Already a subscriber? Log in.Want all of The Times? Subscribe. More