in

Julie Chávez Rodríguez, la jefa de campaña de Biden, en cinco pinceladas

Comenzó en el activismo político cuando era una niña. Es nieta de César Chávez. Trabajó con Kamala Harris y se ganó un lugar entre las personas de confianza de Biden.

El presidente Joe Biden nombró el martes a Julie Chávez Rodríguez como directora de su campaña de reelección y así elevó a una asesora de alto nivel, y a la latina de más alto rango en la Casa Blanca, a uno de los puestos más intensos y examinados de la política estadounidense.

Chávez Rodríguez, de 45 años, veterana del gobierno de Barack Obama y de la órbita política de la vicepresidenta Kamala Harris, también trabajó en la campaña presidencial de Biden en 2020 antes de convertirse en directora de la Oficina de Asuntos Intergubernamentales de la Casa Blanca. Es nieta de Cesar Chávez, el icónico líder sindical.

A continuación analizamos las cinco cosas que hay que saber sobre la elección de Chávez Rodríguez:

Biden tiene un pequeño círculo de colaboradores cercanos, algunos de los cuales lo conocen desde hace años. Irrumpir en ese mundo puede ser un reto, y muchos demócratas esperan que asesores clave de la Casa Blanca supervisen la operación.

Pero varios demócratas dijeron que Chávez Rodríguez había impresionado a Biden, de 80 años, y a sus principales asesores, y añadieron que era vista como una persona de confianza en el equipo, con sólidas relaciones políticas.

Ella “no comenzó como una persona de Biden, pero siempre ha sido una intermediaria honesta”, dijo Cristóbal Alex, quien trabajó en la campaña de Biden en 2020 y en la Casa Blanca. En ambos lugares, dijo, algunos llegaron a usar el lema “en Julie confiamos”.

Chávez Rodríguez no ha dirigido una campaña, lo que la aleja de los currículos de algunos directores de campañas presidenciales anteriores, que se habían presentado a las elecciones al Congreso o estaban inmersos en el trabajo de los comités de los partidos.

Pero fue subdirectora de la campaña de Biden en 2020. En la Casa Blanca, tiene contacto con gobernadores, alcaldes y otros líderes estatales y locales y dirigió los esfuerzos de coordinación de respuesta de emergencia.

“La capacidad de realizar varias tareas a la vez, la capacidad de adaptarse rápidamente, de dar un paso atrás y asimilar la complejidad y luego gestionar esa complejidad… No puedo imaginar un trabajo más difícil que el que ha tenido”, dijo el gobernador Phil Murphy, demócrata de Nueva Jersey y presidente de la Asociación Nacional de Gobernadores. “No estoy minimizando ni un segundo lo que implica dirigir una campaña presidencial. Es un gran trabajo. Pero ella ha hecho un gran trabajo”.

También está muy vinculada a Harris, quien puede atraer la atención de los votantes debido a la edad de Biden.

Chávez Rodríguez, quien es californiana, trabajó como directora estatal de Harris cuando era senadora por California y en su campaña presidencial.

“Creo que sus profundas relaciones con el equipo central de Biden y su profunda relación con la oficina de la vicepresidenta, la convierten en la candidata ideal”, dijo Juan Rodriguez, un estratega que trabajó con ella (sin parentesco, dijo) bajo el mandato de Harris.

Durante la última campaña presidencial, Biden enfrentó críticas por la blancura de su círculo más cercano.

Ahora que trata de revitalizar los elementos básicos de la coalición multirracial que lo llevó a la presidencia, algunos demócratas afirman que Chávez Rodríguez ofrece una representación vital en los niveles más altos de la política estadounidense.

“La gente de la comunidad hispana lo está sintiendo”, dijo Cecilia Muñoz, que dirigió el Consejo de Política Interior durante el gobierno de Obama, la primera persona hispana en ocupar ese puesto.

Chávez Rodríguez, que fue detenida a los 9 años durante una protesta, ha visto cómo su vida familiar y profesional coinciden.

Valerie Jarrett, que trabajó como asesora principal del expresidente Obama, recordó que Chávez Rodríguez trabajó en la dedicación de un monumento nacional a su abuelo, pero se mostró reacia a posar para la foto, alegando que tenía obligaciones profesionales. (Dolores Huerta, que trabajó estrechamente con Chávez, insistió en que se uniera, dijo Jarrett).

El momento demostró una “cualidad de no tener ego, lo que, digamos, es inusual en los altos niveles”, dijo Jarrett.

Si ese legado familiar es significativo para los votantes es otro tema, dijo Matthew Garcia, un profesor de Dartmouth que ha escrito sobre Chávez, al señalar que United Farm Workers (UFW), el sindicato que cofundó, ha perdido influencia.

“Puede que funcione con los baby boomers, pero las nuevas generaciones tienen ideas diferentes sobre la UFW, si es que tienen alguna idea”, dijo.

Sin embargo, Biden puso un busto de Chávez en el Despacho Oval.

Aunque Biden, como titular, tiene muchas ventajas, también tiene claras desventajas. Y en un país profundamente polarizado, las primeras encuestas muestran una campaña electoral competitiva.

Con este telón de fondo, Chávez Rodríguez debe ayudar rápidamente a construir una gran operación y equilibrar las responsabilidades de gobierno de Biden con la campaña, mientras se adapta a dirigir una campaña por primera vez.

“El currículum tradicional de un director de campaña para un candidato a la presidencia de Estados Unidos suele ser: ser blanco y ser hombre”, dijo Muñoz. “Si eres una mujer de color, casi por definición tienes que llegar por una vía no tradicional. Pero te diré una cosa: el presidente sabe lo que ella puede hacer”.

Katie Glueck es reportera política nacional. Antes, fue corresponsal política sénior de Metro y reportera principal en el Times. También cubrió la política para la oficina de McClatchy en Washington y para Politico. @katieglueck



Source: Elections - nytimes.com


Tagcloud:

A Fake Craigslist Ad Costs a New Hampshire Man His Right to Vote

Tory MP who compared Covid vaccines to the Holocaust expelled by party